Programa de Apoyo Integral
A la fecha, apoyamos a 17 beneficiarios forman parte de nuestro Programa Integral de Apoyo. En él, desarrollamos planes de desarrollo individualizados (PDI) para el mediano y largo plazo, en varios aspectos (legal, salud, educación, social, psicológico, etc.), basados en las necesidades de cada uno de nuestros beneficiarios. Estamos contentos, pues con nuestro apoyo los beneficiarios han podido mejorar su desarrollo, sus conocimientos y cada día, acceden a una mejor educación y calidad de vida, el cual es uno de los objetivos del programa.
Compartimos con ustedes las novedades sobre el progreso de algunos de nuestros beneficiarios que forman parte de este programa:
- Delia
Cada jueves, seguimos llevando a Delia, una niña de 9 años con discapacidad auditiva, al CEBE San Martin en Cusco, donde puede aprender lengua de señas, como escribir su nombre y aprender a contar. A ella le encanta la escuela, porque está siempre feliz y emocionada cuando la recogemos de su casa en las mañanas. Ella también asiste al CEBE Arco Iris, en Urubamba, cada miércoles y viernes junto con un voluntario de MSH Perú. Durante estos días, ella continúa aprendiendo la lengua de señas con sus profesores y también juega con sus compañeros de clase. Además cada semana, nuestros voluntarios la ayudan, así como a sus hermanos, con las tareas escolares. Siempre es útil para los niños cuando revisamos con ellos lo que aprendieron durante la semana.

Delia, 9 años de edad, discapacidad auditiva
- Luis Alberto
Cada lunes, seguimos apoyando a Luis Alberto, quien tiene retraso mental moderado, para practicar lectura y dictado, actividades en las cuales ha mejorado. También lo ayudamos con sus tareas de la escuela nocturna a la que asiste cada día después de su trabajo como botones en un hotel. En general, a Luis Alberto realmente le gusta aprender y superar las dificultades. Por ello, continuamos alentando su voluntad de aprender y sus esfuerzos.

Luis Alberto, 29 años, retraso mental moderado

Luis Alberto en su clase semanal
- Yanira
Una vez a la semana vamos a la casa de Yanira, para apoyarla con sus tareas escolares al igual que a sus hermanos, Oscar y Delia. A veces, la ayudamos con matemáticas, otras con inglés, el cual está aprendiendo en su escuela. Este año, Yanira terminará la escuela primaria y continuará estudiando en la secundaria el próximo año.
Yanira es una buena estudiante que ha tenido muy buenas notas durante este año escolar, por eso estamos orgullosos de ella y de sus continuos esfuerzos por progresar.

Yanira, 12 años
- Maryori
Una vez cada semana llevamos Maryori a nuestra casa de voluntarios para ayudarla a mejorar su nivel de inglés, el cual está aprendiendo en su escuela de primaria dentro del proyecto de inglés de MSH Perú. También la ayudamos con sus tareas escolares, matemáticas y practicamos su lectura. A ella le encanta hacer deporte, por eso, está practicando futbol cada día para así poder jugar por su escuela en el futuro.

Maryori, 8 años
- Benjamín
Una vez cada semana, visitamos una comunidad ubicada a una hora y media de Ollantaytambo llamada Huilloc, para hacer terapias con Benjamín, un niño de 11 años con autismo. Podemos observar que él es muy inteligente y que reacciona muy bien a las terapias de estimulación que hacemos con él. Este año, ha mostrado resultados muy positivos y por ello estaos contentos.

Benjamín, 11 años, autismo
- Nelson
Una vez cada semana, también visitamos a Nelson, un niño de 7 años con autismo, en Huilloc para hacer terapias con él. Cada vez que lo visitamos, parece más y más interesado por las terapias y los ejercicios de estimulación que hacemos con él. Por ejemplo, llevamos un rompecabezas que le encanta hacer muchas veces. Podemos observar que cada vez está más tranquilo y que entiende mejor como controlar sus emociones y prestar más atención a los diferentes juegos que realizamos con él. Hemos visto bastantes progresos en él, lo cual nos hace muy felices.

Nelson, 6 años, autismo
- Miguel Ángel
Cada miércoles y viernes, recogemos a Miguel Ángel de su casa para llevarlo al CEBE Arco Iris en Urubamba, donde recibe terapias de estimulación. Él está mejorando muchísimo ahora, ya que puede comer con una cuchara y está aprendiendo a ir al baño solo. En la escuela, él presta más atención a las actividades y se relaciona mejor con los profesores y los voluntarios, quienes se quedan en el CEBE para apoyar a los profesores dos veces cada semana.
También, hacemos una vez por semana, terapias de estimulación con Miguel Ángel en su casa. Él juega con los voluntarios, y aprende como controlar mejor sus acciones. Hemos podido observar que ahora está haciendo más contacto visual cuando estamos con él, lo que demuestra su progreso.

Miguel Ángel, 7 años, autismo
- Lourdes – Lulú
Visitamos a Lulú una vez cada semana en Cusco para apoyarla con estimulación y sus tareas de la escuela, el CEBE San Martin, a la que asiste a diario. Este año Lulú tuvo una operación al corazón muy delicada en Lima, donde cardiólogos la asistieron. Gracias a Dios, todo salió favorable, pues Lulú es una niña muy fuerte quien pone todo su esfuerzo para recuperarse y seguir aprendiendo en la escuela. Su profesora dice que es una líder natural, por ello debemos continuar estimulándola.

Lulu, 9 años, Syndrome de Down
- Natividad
Estos últimos meses fueron muy difíciles para todos aquellos quienes conocieron a Natividad. Su salud empezó a deteriorarse, pues tuvo una fuerte neumonía y un día eligió que era tiempo de partir mientras estaba durmiendo en su casa, su lugar favorito. Natividad, nuestra Mamicha, estará siempre con nosotros en nuestros recuerdos, así como en nuestros corazones.
- Leonel
Una vez a la semana vamos a la casa de Leonel, para ayudaarlo con dictado y sus tareas escolares. Este año terminará la escuela primaria, por eso se fue de viaje de promoción a Lima junto con sus compañeros de la escuela CEBE San Martin en Cusco, a donde asiste cada día. Leonel es un excelente estudiante y por eso tiene unas de las mejores notas en su clase. Estuvimos orgullosos de contribuir con este viaje gracias al apoyo de SkyAirlines, quien nos donó algunos pasajes para el grupo. En este viaje, Leonel y sus compañeros se divirtieron muchísimo, y fue una experiencia inolvidable para ellos. Este año Leonel también participó en una carrera de atletismo importante en Lima, en la cual ganó una medalla. Estamos muy orgullosos de todo lo que Leonel ha logrado este año.

Leonel con sus compañeros de colegio en Lima

Leonel, 14 años, discapacidad auditiva
- Pocho and Yolanda
Apoyamos a Pocho y Yolanda una vez a la semana con sus tareas escolares. En general, ambos niños están muy interesados en seguir aprendiendo día a día, y podemos observar buenos resultados en nuestras clases de tutoría. También, llevamos a Pocho y Yolanda una vez a la semana a la casa de voluntarios para que participen de las clases de inglés por las tardes, ya que este curso no es parte del currículo de su escuela. De esta manera, ellos podrán aprender con mayor facilidad esta lengua en la secundaria, donde es un curso obligatorio. Cada semana, ellos aprenden lo básico del inglés, y captan fácilmente y de forma muy rápida esta lengua.
Yolanda se fue a Arequipa junto con sus compañeros de colegio por su viaje de promoción para festejar el fin de la escuela de primaria. En general, estamos contentos de que Pocho y Yolanda hayan tenido muy buenas notas en la escuela este año.