Mi Voluntariado con MiPequeñaAyuda

Hacer voluntariado en Ollantaytambo ha sido absolutamente una experiencia increíble. Estaba un poco nerviosa al empezar, pero después de que entré en la casa de MiPequeñaAyuda y conocí a todos, me sentí en casa. Estuve gratamente sorprendida al descubrir que estaría compartiendo la casa con un pato y un gato. La casa era hermosa con un hermoso jardín en el medio y muchos espacios comunes para pasar el tiempo. El pueblo como tal era asombroso.  Nosotros estábamos rodeados por montañas y cada día cuando salía y veía la vista, no podía creer lo hermoso que era.

Mi primera semana, empecé a conocer a todos los niños. Eran todos muy amigables y fue divertido trabajar con ellos. Miguel Angel tiene parálisis cerebral y autismo, pero es siempre feliz, no importa en qué situación se encuentre. A veces, iba a su casa y lo encontraba solo y cubierto de tierra o de sus propias heces. Aunque esto era extremadamente desgarrador de ver, mi espíritu siempre fue levantado por la increíble actitud de Miguel Ángel. Su risa es contagiosa. Empecé a llevarlo al parque a jugar e incluso tuve la oportunidad de llevarlo a la piscina. Le encantó y estaba chapoteando, pasando un buen rato.

Hidroterapia con Miguel Angel

Ir a Huilloc siempre fue una experiencia interesante. Este es un pequeño pueblo al que vamos dos veces por semana para visitar a dos niños con autismo. La gente que vive aquí es muy amable e incluso una vez me ofrecieron una taza de Chicha (cerveza de maíz) mientras esperaba el autobús a casa. Siempre que no podíamos encontrar a los niños, alguien del pueblo corría por el lugar, ayudándonos a buscarlos. Trabajar con Benjamin y Nelson fue genial. No pueden comunicarse muy bien, pero hemos notado una mejora significativa durante los últimos meses. Parecen más atentos y comienzan a hacer más sonidos y acciones. Luis Alberto es otro individuo con autismo, aunque menos severo. Trabaja muy, muy duro y le encanta aprender. Hemos estado haciendo algo de lectura, escritura, matemáticas e inglés. También es genial trabajar con él porque puedo practicar mi español.

Joanne con Nelson en Huilloc

 

He formado una conexión especial con un chico de nuestra ciudad. Leonel es sordo y hemos estado trabajando con él para enseñarle a escribir y hacer matemáticas básicas. También trabajamos con sus dos hermanos menores, Thiago y Alexis, para ayudarlos a aprender a escribir. Los visitaba dos veces por semana y trabajaba principalmente con Leonel. Me enseña el lenguaje de señas y, a su vez, yo le enseño algunas multiplicaciones. Puede frustrarse en momentos en que no puedo encontrar las respuestas correctas, pero se las arregla para seguir adelante con algo de convicción. Si trabaja duro, terminamos la sesión con un juego. Le encanta este juego de cartas a juego y me aplasta por completo. Incluso a veces vamos al campo de fútbol local para jugar un poco. Esto me ha hecho darme cuenta de lo fuera de forma que estoy. Leonel es un excelente futbolista y me dio un buen desafío.

Leonel es sordo y hemos estado trabajando con él para enseñarle cómo escribir y hacer matemáticas básicas. También trabajamos con sus dos hermanos menores, Thiago y Alexis, para ayudarlos a aprender a escribir. Los visitaba dos veces por semana y trabajaba principalmente con Leonel. Me enseña el lenguaje de señas y, a su vez, yo le enseño algunas multiplicaciones. Puede frustrarse en los momentos en los que no puedo encontrar las respuestas correctas, pero se las arregla para seguir adelante con algo de convicción. Si trabaja duro, terminamos la sesión con un juego. Le encanta este juego de cartas de parejas y me gana por completo. A veces, incluso vamos al campo de fútbol local para jugar un poco. Esto me ha hecho darme cuenta de lo fuera de forma que estoy. Leonel es un excelente futbolista y me dio un buen desafío.

After class with Thiago, Leonel & Marta

Despues de clases con Thiago, Leonel y Marta

 

Mi mayor desafío en esta experiencia ha sido la comunicación. Sabía muy poco de español antes de llegar. Fue duro trabajar con los niños mayores y hablar con los padres. Incluso vivir en la casa era difícil a veces porque la mayoría de los otros voluntarios hablaban mejor español que yo. Aunque esto fue un desafío, fue una excelente manera de aprender. Al escuchar hablar a mi compañero de casa, gradualmente aprendí más y más palabras. A veces me sentía un poco culpable porque a menudo les hablaba en inglés, pero fueron de gran ayuda en enseñarme y traducir cuando no entendía.

Eso me lleva a los otros voluntarios. Eran todos increíbles. Fue un placer conocerlos y espero verlos pronto. Eran todos muy amigables y geniales para pasar el rato con ellos. También eran extremadamente trabajadores y preocupados. Realmente querían hacer una diferencia en la vida de los niños y se esforzaron por ayudar. También quedé muy impresionada con sus habilidades en español y espero que algún día sea tan buena como ellos. Cada fin de semana planeabamos un viaje juntos, ya sea caminando por las montañas, explorando algunas ruinas o comprando en los mercados. El personal (Mayra y Jessica) también eran excelentes. Su prioridad número uno era asegurarse de que estuviera sana y cómoda. Cuando estuve enferma, se aseguraron de que tomara medicamentos y descansara. Durante la cuarentena de Coronavirus, se aseguraron de que estuviéramos al día con las noticias y que nos sintiéramos seguros. En general, estos últimos tres meses han sido una experiencia inolvidable que atesoraré por siempre.

About MySmallHelp Peru

MiPequeñaAyuda – MySmallHelp Peru is a non-profit organization founded on 2011, to support children and young adults with disabilities or low economic resources in the Cusco region by providing them access to education, health care and skills training.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.